Ergonomía en el trabajo sentado
Hoy en día los fisioterapeutas y osteópatas encontramos como una de las causas principales de los problemas de espalda, el exceso de horas que muchas personas pasan sentadas debido a su trabajo.
Lo primero es conocer que estar sentado no es estar “sin hacer esfuerzo ”. Por ejemplo, los músculos del cuello están trabajando para mantener la cabeza erguida o la mirada fija en un punto (por ejemplo el ordenador). Lo mismo podríamos decir de muchos de los músculos de la espalda.
Aunque esta podría ser la forma más adecuada de sentarse, en realidad es la menos dañina. La postura a la que nos referimos está bien si no la prolongamos más de 2 horas, ya que se ve comprometida la circulación de la sangre y toda la musculatura anterior de nuestro tronco y piernas.
Es primordial, por lo tanto, mantener una postura correcta en la silla, levantarnos siempre que sea posible y realizar estiramientos todos los días para oxigenar los músculos y evitar la fatiga muscular. Aquí tenemos solo alguno de ellos…
Si a esto le añadimos la práctica de algún deporte, evitaremos las visitas a nuestro terapeuta por trabajar sentado…