La píldora anticonceptiva y sus consecuencias
“La píldora no regula las hormonas las desactiva. La fertilidad es una expresión de salud, no es una enfermedad que debe ser tratada con un medicamento”
Es hora que te informes de los que te estas tomando. Hay casos como la Endometriosis y la Adenomiosis, en que en ocasiones son necesarios y beneficioso y otras en las afectadas por estas patologías no sienten ninguna mejoría. Debe ser un tratamiento y trabajo multidiciplinar. Darla por sistema en un error.
Se utiliza para solucionar todo. ¿Pero no sería mejor en vez de parchear el problema tratar el origen de él?
- Me duele la regla (dismenorrea)= Anticonceptivos
- No tengo la regla (amenorrea)= Anticonceptivos
- Tienes Síndrome de Ovarios Poliquísticos= Anticonceptivos
- Sangrado abundante = Anticonceptivos
LOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES NO REGULAN EL CICLO MENSTRUAL: LO ANULA.
El sangrado provocado por la píldora no es una verdadera menstruación, es una hemorragia por desprivación causada por los fármacos que estimulan el revestimiento uterino pero inhiben los ovarios.
Tus hormonas naturales ováricas son estradiol y progesterona, tienen muchos efectos beneficiosos y son esenciales para la fisiología, no solo para la reproducción sino también para:
- Estado de ánimo
- Huesos
- Tiroides
- Músculos
- Metabolismo
Los anticonceptivos tienen progestina, NO progesterona. La progestina no se convierte en alopregnanolona calmante, lo cuál podría explicar por que causan ansiedad y alteran la forma del cerebro. Los anticonceptivos hormonales, roban los efectos calmantes y mejoradores del estado de ánimo de la progesterona y la alopregnanolona.
Tomas la píldora? Entonces no tienes fase folicular, ovulación, cuerpo lúteo, fase lútea ni progesterona. Progestina (hormona sintética de los anticonceptivos) no es igual a Progesterona.
La Progestina más habitual es levonogestel, que es más similar a la molécula de testosterona (hormona masculina) que a la progesterona. Se encuentra en anticonceptivos orales, implantes, Diu mirena y la píldora del día después. Hace disminuir la progesterona por tanto reprime la ovulación y el grosos del revestimiento uterino.
Las progestinas en general desactivan las hormonas naturales, suprimen la ovulación y sin ovulación no hay progesterona. Necesitamos la progesterona para la Salud mental, el estado de ánimo, cognición, salud del pelo…
¿ QUE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS HAY?
Como métodos anticonceptivos hay:
- Comprimidos: reducen el revestimiento uterino y altera el moco cervical.
- Píldora combinada: El más usado es la píldora combinada (contiene esteroides y progestina). La píldora inhibe la función ovárica y desactiva las hormonas. Los esteroides es un reemplazo similar al que se produce en la Menopausia, y tienen Efectos Secundarios descritos a continuación.
- Minipíldora: La minipíldora contiene solo progesttina y tiene los mismos efectos secundarios que la píldora.
- Parches transdérmico: estrógeno y progestina. Hay que cambiarlo cada semana, durante 3 semanas. Altera el moco cervical y suprime la ovulación.
Ventajas: provocan sangrado ligero
Inconveniente: inhibe la ovulación en la mayoría de los ciclos, mayor riesgo de coágulo. Más lo efectos secundarios descritos a continuación.
- Inyecciones: de progestina trimestral.
Inconveniente: Aumento de peso imparable, pérdida ósea temporal, mayor riesgo de cáncer de mama. Más lo efectos secundarios descritos a continuación.
- Anillo Vaginal: Es un es un anillo flexible, transparente que se coloca en la vagina al comenzar el ciclo menstrual y que durante 21 días libera una pequeña cantidad de dos hormonas sexuales femeninas, la progestina etonogestrel y el estrógeno etinilestradiol.
Inconveniente: Desaconsejado en prolapso o estreñimiento severo. Efectos secundarios descritos a continuación.
- DIU Mirena: espesa el moco cervical ( así los espermatozoides no pueden ascender), y reduce el endometrio.
Ventajas: en el 85% no se suprime la ovulación en el primer año. Disminuye el flujo menstrual en un 90%. Suprime sangrado pero permite ovulación y hormonas. La mayoría de anticonceptivos tienes sangrado pero no ciclo, con Mirena tienes ciclo pero no sangrado, que es más importante.
- Implantes subdérmicos: la diferencia con las pastillas es un tema de comodidad y que el implante lleva solo progestina.
Se trata de una varilla de plástico que se coloca debajo de la piel ( brazo) y esta compuesta de Levonorgestel o etonogestrel) se va liberando durante 3 años.
Función: Inhibe la ovulación (aprox. 2 años), espesa el moco cervical ( así los espermatozoides no pueden ascender), y reduce el endometrio (en caso de fecundación no podría implantarse)
Ventaja: eficacia del 99,5%, no contiene estrógenos.
Inconveniente: la progestina es un disruptor endocrino. Se puede presentar sangrados irregulares, riesgo de embarazo extópico y sus efectos secundarios explicados posteriormente.
Inconveniente: Efectos secundarios descritos a continuación.
EFECTOS SECUNDARIOS GENERAL:
- Aumenta el riesgo de cáncer de mama y de cérvix, (ya que el organismo consigue en muchas ocasiones erradicar el Virus de Papiloma gracias a la microbiota vaginal e intestinal y por los déficits de Ácido Fólico, vitamina B12 y Vitamina A (retinol))
- Mayor riesgo de tener Síndrome de Ovarios Poliquísticos. SOP pospildora, debido a la insulinoresistencia que provoca.
- Aumenta el riesgo de trombo (sobretodo los que contiene componentes Drospirenona y Nuvaring en un 9,7%) y factores de riesgo como hipertensión y fumar.
- Depresión. Con triple riesgo de suicidio, mayor sensibilidad al strés y modifica la estructura del cerebro. Se produce porque roban el efecto de la progesterona y Alopregnanolona.
- Cefaleas y migrañas++
- Pérdida de libido: desactivan la testosterona y aumentan los de SHBG, lo cual actúa directamente sobre el deseo sexual.
- Aumenta la sequedad vaginal y el riesgo de Vaginismo.
- Caída de cabello. Se produce por el alto contenido de andrógenos que poseen: etonogestrel, levonogestrel, norgestrel y acetato de medroxiprogesterona, provocan reducción de los folículos pilosos, es un proceso lento, puedes estar años tomándola hasta que aparezca, y no es fácil de revertir. En cambio las que tienen un índice bajo de andrógenos como drospirenona, norgestimato y ciproterona, no lo causan cuando lo tomas pero si cuando lo dejas, por el efecto rebote.
- Aumento del peso: interfiere en la hormona insulina, causa antojos de azúcar, impide aumento de masa muscular y aumenta el depósito de grasa en caderas y muslos.
- Envejecen las criptas cervicales, que son las encargadas de fabricar el moco cervical, señal de la ovulación. Cuando tomas anticonceptivos hormonales se inhibe la producción como mecanismo para anular la fertilidad.
- Otros:
- Hipertensión
- Déficit de nutrientes, el principal ácido Fólico.
- Problemas digestivos
- Altera la correcta formación de los huesos
- Disminuye la Función Tiroidea
- Altera la flora intestinal y vaginal. Hongos. Altera la microbiota vaginal y predisponen a sufrir, po ejemplo, candidiasis de repetición.
- Alteraciones en la piel: manchas…
CONSECUENCIAS POSPÍLDORA:
- Efecto rebote en Acné. Para regular el sebo, aumenta los andrógenos.
- Síndrome Premenstrual Pospíldora. SOP pospildora.
- Amenorrea Hipotalámica (ausencia de menstruación)
RECOMENDACIONES:
- No tomar en la juventud, cuando tu ciclo está madurando, prácticamente tu cuerpo no sabía que era un ciclo, porque antes de madurar ya se anuló.
- Planteate que es normal y que no en la menstruación.
- Recuerda que los anticonceptivos hormonales dan dinero y ahorran dinero de las pruebas necesarias para llegar a un diagnóstico. Es más fácil que le cuentes tus síntomas al médico y que te recete que plantearse que problema esta sucediendo.
- Se debería informar de los efectos secundarios antes de preescribir.
- Esta contraindicados en personas que:
- Fumen
- Estreñimiento
- Diabetes
- Hipertensión
- Problemas circulatorios
- Hepatitis
- Los anticonceptivos no protegen de Enfermedades de Transmisión Sexual, si que si tienes relaciones de riesgo es imprescindible usar
Si estas realmente informada de como actúan los anticonceptivos hormonales y los efectos secundarios que tienen, y aún así quieres seguir tomándolos, Perfecto, de eso se trata estar informada. Es importante la Libertad de decisión con nuestro cuerpo y nuestra vida.