Los tipos de heces de los bebés
En las primeras 24-48 después del nacimiento, el pequeño debe deponer el meconio, una deposición muy oscura y pegajosa.
El meconio son las primeras heces que el bebé tendrá después del nacimiento y es perfectamente normal. Luce de color negro verdoso, porque contiene bilirrubina, un desglose de color verde amarillento de los glóbulos rojos. El calostro de la leche materna actúa como laxante y ayuda al bebé a hacer pasar el meconio en unos tres días.
Los siguientes días, deberá hacer las deposiciones de transición que son verdosas pero más líquidas, y por último, se establece el ritmo normal, que varía según el tipo de lactancia. Es muy frecuente que tras las deposiciones de los primeros días pase varios días sin hacer caca. Es porque todavía no ha adquirido el ritmo intestinal y no pasa nada.
Heces color amarillo-oro, líquidas o blandas, con grumos o hebras y olor ácido. Producido por la lactancia materna. No deben confundirse con una diarrea.
Heces mas verdosas o marrones y suelen ser más espesas: es por la leche artificial. Es debido a la cantidad de hierro que posee la misma.
Heces verdes y espumosas: puede pasar también en bebés que toman leche materna si no se les deja vaciar el pecho por completo. O si hay alguna molestia que les impide hacer las tomas completas. Cuando esto ocurre la lactasa que el pecho contiene, y que está concentrada en la parte final de la tetada no sale. El bebé toma una leche muy rica en lactosa, pero sin la lactasa que le ayude a digerirla.
Heces con puntos negros. El color negro puede ser sangre digerida, por ejemplo: cuando la madre tiene grietas que sangran y el bebé las traga. (En ningún caso es malo para él, pero los padres se suelen asustar al ver estas heces). También ocurre si el bebé se interviene de frenectomía, ya que algo sangra y traga dicha sangre, que digiere y aparece en la caca.
Cambios del color, consistencia y acidez de la caca con la dentición
Cuando los dientes están abriendo camino para salir, molestan. Entonces el bebé se mete las manos o cualquier otro objeto que pueda morder con mucha más frecuencia. Tanto las manos como esos objetos tienen gérmenes en su superficie. Gérmenes que van entrando hacia el intestino. Algunos no pueden vivir ahí. Pero otros sí. Cuando alguno de esos gérmenes se hace un hueco importante puede cambiar las características de la caca en color, consistencia o acidez. El resultado puede causar molestias o no. Si no las causa no haremos nada. Si aparecen molestias podremos dar un probiótico.
¿Cuántas heces debe hacer mi bebe?
Puede haber muchas variaciones en el ritmo de vaciado, siendo todas correctas o normales. Es normal que los bebes hagan “caca” varias veces al día (de 2 a 8 veces) por lo general después de la toma o durante ella. Pero también es normal hacer 2 o 3 veces a la semana, incluso menos, siempre y cuando sigan siendo blandas y no le provoquen molestias (vientre distendido, llanto irritativo…).
Si tienes dudas acerca de las deposiciones de tu bebé y piensas que pueden ser anormales o van acompañadas de molestias abdominales, llanto…puedes consultar con nosotros y te orientaremos para descartar que tu bebé tenga una intolerancia alimentaria o cualquier otra anormalidad.