¿Qué es y en qué consiste el método hipopresivo?
La Gimnasia Abdominal Hipopresiva se basa en ejercitar la musculatura de alrededor de la pelvis y el diafragma con el objetivo de fortalecer el SUELO PÉLVICO Y LA FAJA ABDOMINAL, además de facilitar la RESPIRACIÓN y MEJORA DE LA POSTURA.
La musculatura de la faja abdominal y del suelo pélvico debido a los constantes aumentos de la presión abdominal en la vida cotidiana y deportiva, a la inactividad, a embarazos,…pierde la función para la que está diseñada, que es la de ejercer de sostén de los órganos internos situados en la misma.
CON LOS EJERCICIOS HIPOPRESIVOS DEVOLVEREMOS ESTÁ FUNCIÓN REPROGRAMANDO LA RESPUESTA MUSCULAR ANTE ESTAS CIRCUNSTANCIAS. En sí, el método asocia ejercicios hipopresivos y de reprogramación corporal a través de ejercicios posturales rítmicos.
Origen
El Método Hipopresivo fue creado por el Doctor en Ciencias de la Motricidad y Readaptación Marcel Caufriez que a través de su dedicación a la reeducación uro-ginecológica ha ido desarrollando estas técnicas hasta crear el Método Hipopresivo, que tiene diversas aplicaciones en el ámbito de la salud, la prevención y el deporte.
¿Para quién está indicado?
Cualquier persona que quiera realizar una práctica física saludable, incluso de alto nivel, que no provoque lesiones. A toda persona que desee reducir su perímetro de cintura, evitar problemas de columna y posturales. Susceptible en cualquier persona que padezca incontinencia urinaria (mujeres que han tenido uno o más partos, mujeres posmenopáusicas…) y en mujeres deportistas de disciplinas de repetido impacto, para evitar esta patología tan común. Recomendado en personas que permanecen mucho tiempo de pie y/o cargando peso. Cualquier hombre que desee evitar problemas de hernias (abdominales, umbilicales, inguinales) y toda persona que desee mejorar su rendimiento deportivo y evitar patologías debidas a una faja abdominal y suelo pélvico hipotónico.
¿Por qué hacer este tipo de gimnasia/abdominales?
Por la cantidad de BENEFICIOS QUE NOS APORTAN:
- Reducir el perímetro de la cintura en un 8%.
- Aumentar el tono del suelo pélvico y de la faja abdominal
- Mejorar la postura
- Incrementar la fuerza en un 20%
- Regular los parámetros respiratorios y los factores vascularizantes siendo eficaz en prevenir y solucionar edemas, piernas pesadas y aumentar la resistencia hasta un 65%
- Disminuir la incontinencia urinaria leve en un 95% y la moderada en un 60%
- Prevenir todo tipo de hernias (inguinales, abdominales, crurales, vaginales…) y prolapsos asociados al aumento de presión o los impactos de la práctica deportiva
- Mejora las prestaciones sexuales en mujeres y hombres al incrementar la vascularización y la cantidad de sangre que llega al suelo pélvico.
- Gestionar correctamente las presiones abdominales
- Prevención de lesiones articulares y musculares por la normalización del tono muscular
- Proporcionar una eficaz protección lumbo-pélvica
- Como todo ejercicio físico, proporcionar bienestar y placer
Ejecución
En las primeras sesiones NUESTROS PROFESIONALES de la CLÍNICA SILVIA MOLINS realizaran un test diagnóstico para detectar posibles condicionantes o realizar las recomendaciones adecuadas en cada caso para asegurar la efectividad del ejercicio.
La formación terminará cuando la profesional realice los tests iniciales y se llegue al resultado esperado. ¡¡En sólo 2 meses se pueden empezar a ver los resultados!!